jueves, 21 de diciembre de 2006

La Historia

Para poder entender el origen de San Mayol y escuchar los primeros acordes de esta historia hay que entender a sus 4 miembros fundadores. Benjamín Alsina, Tomas Giribone, Alejo Cotella y Juan Madero (de ahora en mas benja, Gordo G, mayo y pela). Este ultimo tiene una hermana, angie, que festejo sus 15 en octubre de 2003. Debido a su gran voz, le pareció adecuado cantar en su fiesta, pero para hacerlo necesitaba de una banda y esa banda se formo con los integrantes ya nombrados y se presento el 25/10/03 con apenas un ensayo a cuestas, con Benja en guitarra y voz, mayo 1era guitarra y coros, el pela en el bajo y el gordo g en la batería. Primer show, gran éxito, entre clásicos del rock y algún que otro reggae mechado.

San Mayol había dado ya el primer paso, ese mismo año termino de gran manera, compusimos los primeros 3 temas de la banda ( cebando, alta hoja y por ti ) y el 22/12/03 cerramos el año con una fecha en lo de clari ( novia del gordo) junto con suplica, banda punk de aquel entonces.

Empezaba el 2004, y San Mayol volvía a los ensayos, y cuando volvía a tomar vuelo sufrió el primer traspié. Corría Mayo (el mes, no el integrante) y el pela decidió abandonar la banda, por razones vinculadas a la paja. Lejos de debilitarse la banda se vio fortalecida con el ingreso de Martín Miguel Russi ( Gordo R), otro gordo para fortalecer la rítmica de la banda con un bajo influenciado por la música negra . San Mayol cambio de nombres pero seguía firme a su esencia, entonando canciones reggae, con el correr del tiempo se puso en marcha la creatividad del cuarteto y Mayol fue sumando temas a su repertorio, durante el 2004 S.M.R. fue moneda corriente en distintos eventos de la Zona Norte, desde desfiles, fiestas de 15, festivales etc, etc, presentaciones que iban marcando la mística del grupo, en los Bomberos voluntarios de San Isidro, un claro ejemplo, cuando empezaba el calorcito primaveral del 04´.

La banda cumplía el primer año de vida, con ya varios temas propios en su bolsillo, con distintas líneas literarias, un estilo con pocos puntos de comparación a la música ya conocida, en fin, varios elementos en uno. Un sentimiento único, un amor, un ritmo, melodías alegres, reflexión social, danzas ancestrales y movimiento natural.

El 2005 no seria un año mas en la historia de la banda, empezando con los clásicos vaivenes, entre ensayos y parates, la banda entro en una especia de letargo que la hundió durante unos meses. El principio de la primavera trajo la luz nuevamente al reggae local. Una noche de cervezas, Marcelo Rivas, alias “chalas”, dio el si, y se sumo a la danza reggae con su teclado, importante fuerza motriz que empujo a San Mayol un escalón mas en su camino al groove. Nuevas composiciones se fueron acercando con arreglos propios de un teclado que sabia lo que hacia. San Mayol comenzó una etapa acústica, tanto en los ensayos como en las presentaciones en vivo. En Navidad del 2005 S.M.R. se presentaba en Radio Fénix, en lo que seria su primer entrevista y primer recital de estas características, saldo totalmente positivo para el 2005. Asomaba un 06´ que tenia la pista lista para despegar…

Viajes místicos en busca de inspiración postergaron el comienzo del año lectivo para Mayol hasta principios de Abril. Ya se iniciaban los primeros sondeos para sumar una percusión y nada nos podía pasar. Eso pensamos hasta que el chalas decidió dejar el grupo por diferencias musicales, una gran pérdida que dejo a San Mayol al borde de la muerte artística. Con la ida de los teclados se perdía fuerza rítmica y arreglos melódicos de alta performance. El 2006 iba entrando en meses, y ya había pasado la mitad de su existencia cuando, en una conversación se decidió una reunión para darle una inyección al proyecto y una cuota de vida. Sin teclados pensamos que iba a ser difícil, pero Gracias a la providencia teníamos la posibilidad de sumar otro remo rítmico, incluso con presencia internacional. Cruzando la cordillera, como compañero de estudios sociológicos del gordo, llegaba Nicolas “Eldo” Harambour Nieto, quien arrimo la fuerza que el grupo necesitaba para salir del mal transe. San Mayol era nuevamente un quinteto, y con la renovación dada, los ensayos volvieron a ser cosa de todas las semanas. La continuidad trae calidad y la calidad trajo felicidad, factor esencial en sus 5 miembros para después poder contagiarla a otros grupos humanos. Hacia fines de octubre, la nueva formación tuvo su primera presentación en Boulogne, fecha al aire libre con fuerzas del más allá que no querían ver gente bailar. Lluvia torrencial le dio un toque místico a la presentación como también un final abrupto. Cuando pensamos que nada bueno se podía rescatar a dicha presentación el destino agradecido por el mate, no puso enfrente a Matías Aragone, alias “Gone”, un muchacho buenas intenciones, quien ya había compartido ensayos con el Gordo G con la banda Carabajo y eran sabidas sus ganas de tocar Reggae. Al enterarnos que tocaba el piano y él al enterarse de que buscábamos tecladista, era como querer orinar y tener un water enfrente. Es obvio lo que paso, San Mayol pasó a ser un sexteto.

Talento, dedicación y esfuerzo tienen como resultado el éxito. La nueva formación debuto el 01/12 en el Facu`s Rock, con una gran respuesta del publico quien bailo enfervorizada bajo la lluvia que nos volvía a visitar, pero esta vez sin poder aguar la fiesta. Primer indicio de amor a primera vista con el publico norteño. Lo que fue Pasión, enamoramiento repentino, pasó el 08/12 a ser un sentimiento colectivo, San Mayol se presento en “El Galpón” con la mayor respuesta en cantidad y calidad del publico. Los corazones humildes mayoleros se sintieron emocionados al ver gargantas ajenas levantar proclamas propias en forma de canción. Al 2006 todavía le quedaban cosas por decir, y el 14/12 SMR grabo en Martínez su repertorio, el cual recibió el titulo de “Grandes Éxitos”. Para terminar el año se presento en la estancia “los Nogales” en Pilar, Reggae, asado y Sol.

San Mayol esta empezando a pisar fuerte, y le quedan varios pasos por dar…

No hay comentarios: